El Telescopio Espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha descubierto una nueva luna alrededor de Plutón. El cuarto satélite natural del planeta enano, provisionalmente denominada P4, es el más pequeño que se ha encontrado orbitando a su alrededor hasta el momento.
El equipo de investigadores, que buscaba posibles anillos alrededor del planeta, estima que este diminuto satélite tiene un diámetro de entre 13 y 34 kilómetros de diámetro. La noticia ha sido dada a conocer por un equipo de astrofísicos del Instituto SETI en Mountain View, California.
La pequeña luna fue divisada gracias a una fotografía tomada por la Cámara Gran Angular 3 del Telescopio Espacial el 28 de junio y confirmada en otras dos fotografías captadas los días 3 y 18 de julio. Este nuevo satélite que completa su órbita alrededor de Plutón cada 31 días se suma así a los satélites plutonianos Caronte, que fue avistada por primera vez en 1978, Nix e Hidra, descubiertas en 2005 también por el Telescopio Hubble.
Este sistema de lunas de Plutón, según barajan los investigadores, se pudo formar mediante la colisión entre el planeta y algún cuerpo de tamaño similar en algún momento del origen del Sistema Solar.
El hallazgo seguramente será muy útil para dar soporte a la misión que llevará hasta la superficie de Plutón a la nave New Horizons de la NASA, cuya llegada está prevista para 2015. Alan Stern, del Southwest Research Institute de Boulder (Colorado, EEUU), principal investigador de la misión ha calificado de "fantástico" el descubrimiento del P4, apuntando que "ahora que sabemos que hay una nueva luna en Plutón, podremos planear observaciones más de cerca mientras lo sobrevolamos".
Definitivamente hermano, ya no se me hace raro los adelantos y logros que va teniendo la ciencia, pero lo que si admiro mucho es la trayectoria y la ayuda que ha sido el telescopio Hubble para la astronomía. Veo que te gustan las ciencias naturales, cosa que me parece excelente!!
ResponderEliminarAtt Camilo Madrigal
:O francamente como dice Camilo ya es normal por que ya nos acostumbramos a tanto cambio y tanta maravilla científica, yo espero que nos acerque mas a nuestro origen y podamos al fin descifrar este misterio
ResponderEliminarOtro gran aporte al conocimiento de nuestro universo, pero todo el que falta por explorar.
ResponderEliminar... Me encanta todo lo que tiene que ver con temas del universo...
ResponderEliminarGran descubrimiento... pero todavía falta mucho más!*
Que belleza... Es muy bonito ver cosas asi como tan fenomenales, tan extraordinarias...
ResponderEliminarel universo es un enigma que jamas lograremos terminar de estudiar, y que cada dia que pasa mas y mas nos sorprende pero en torno a el gira la escencia y la vida del ser humano por el simple hecho de ser parte de el, muy interesante el articulo y esperemos que se sigan rpoduciendo descubrimientos que nos aclaren cada dia quienes somos realmente y que papel jugamos en este universo en el cual estamos.
ResponderEliminarCada vez más hallazgos en un mundo inóspito y lleno de secretos por descubrir, cada cosa nueva representa un mundo entero ajeno a nosotros.
ResponderEliminarEl hombre en su deseo de explorar nuevas cosas de escudriñar el universo y conocer nuevos mundos, en el camino se ha ido encontrando numerosos hallazgos que le van allanando el sendero para encontrar lo que tanto ha anhelado.
ResponderEliminarQue hallazgo tan interesante, me encanta lo desconocido y preguntarme por ellos.
ResponderEliminarEsperaré más datos.
El ser humano, cada vez mas se proyecta en el espacio y abarca mas espacio por medio de la tecnología que cada día se perfecciona mas y mas.
ResponderEliminarlos sueño son las ilusiones y objetivos planteados par nuestars vidas , que con un poco de esfuerzo , ilusion y realismo podemos alcanzar.
ResponderEliminar