lunes, 8 de agosto de 2011

Hipotension


El síndrome de hipotensión arterial es relativamente frecuente, bastante molesto, y por regla general, poco grave. 
Puede ocurrir como consecuencia de algunas enfermedades, por ejemplo: por anemia, infecciones severas, tuberculosis pulmonar, estrechez de la válvula aórtica, insuficiencia cardíaca, hipotiroidismo etc. Es decir, primero debemos descartar enfermedades subyacentes que puedan producir presión baja como guía para el buen tratamiento. 
Muchas veces (la mayoría) no existe una causa que produzca la baja presión. Estos son los casos de hipotensión arterial esencial o primaria, donde el signo fundamental es una presión máxima inferior a los 100 mmHg. crónicamente. 
El paciente es descubierto ocasionalmente por haber sufrido un vahído o una lipotimia, generalmente en ayunas o después de una permanencia prolongada de pié. A veces en aglomeraciones en lugares húmedos y calientes, otras veces a raíz de una emoción, o de haber ingerido un purgante.
Presentan habitualmente cansancio fácil, tendencia a estar en la cama, palpitaciones, mareos, vértigos. A veces sudoración fría. Todos estos síntomas pueden estar presentes o no en un paciente hipotenso.
Otra cosa distinta que quizás alguna vez escuchamos, es la hipotensión arterial "ortostática". Aquí la presión baja se manifiesta en la posición de pié, cuando ésta se prolonga, o cuando uno se incorpora de estar acostado a pararse. En estos casos se trata de un problema del mecanismo regulador del retorno de la sangre por las venas al corazón. 
Este tipo de hipotensión que se manifiesta con los cambios de la postura puede existir en personas con presión normal, e incluso hipertensas.
Los pacientes con hipotensión ortostática generalmente presentan un aumento de las lipotimias en el verano, existe un déficit en la aceleración de la frecuencia cardíaca al ponerse de pié. Generalmente son muy ansiosos y nerviosos, tienen ganas de orinar muchas veces cuando están recostados. Las lipotimias o vahídos se pueden presentar frente a una situación de estrés, exposición a mucho calor, diarreas o pérdidas de sangre. 
Es importante saber que todos estos tipos de hipotensión arterial son tratables. Ya sea con medicación, o cumpliendo indicaciones de como realizar los cambios de posición corporal. En estos casos un aumento en los gramos de sal en la dieta diaria mucha veces soluciona el problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario